lunes, 31 de agosto de 2009
Investigación sobre Google Readers
Google Readers es un lector de RSS y Atom. Permite organizar y acceder rápidamente desde un interfaz web a todas las noticias de las páginas configuradas en el sistema que soporten. La interfaz consiste en una bandeja de entradas parecida a la de un correo electrónico normal, a la izquierda se pueden visualizar las suscripciones a las cuales el usuario se ha dado el alta y a la derecha la lista de noticias nuevas que puede ser vista de diversas formas. Una opción para compartir las noticias y elementos nuevos, es seleccionar enviar por correo, esta opción utiliza la cuenta de gmail para enviar los elementos seleccionados. Otra opción es un espacio llamado Elementos compartidos. Google Readers es la primera aplicación de google en hacer uso de la tecnología Google Gears, la cual trabaja sin conección a internet, en el momento en que se encuentra en línea, puede almacenar hasta 2000 elementos los cuales pueden ser vistos posteriormente fuera de línea.
Glosario de términos informáticos
Browser: navegador red, o navegador web, programa que permite visualizar la información que contiene una página web. El navegador interpreta el código, HTML, generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos. Su funcionalidad básica es permitir la visualización de documentos de texto posiblemente con recursos de multimedia incrustados. La traducción literal del original en inglés browser es, hojeador. La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, y la mayoría de los hojeadores soportan también otros tipos de protocolos.
Zip: formato de almacenamiento sin pérdida utilizados para la comprensión de datos como imágenes, programas o documentos. Para este tipo de archivo se utiliza la extensión "zip". Se trata de un formato de fichero simple que comprime cada uno de los archivos de forma separada. Esto le permite recuperar cada uno de los ficheros sin tener que leer el resto.
Mail: correo electrónico o e-mail en inglés, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no sólo texto, sino todo tipo de documentos digitales.
Grupos de noticias: son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores, con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes. Este sistema funciona en forma similar a los grupos de discusión de la World Wide Web aunque el sistema es técnicamente distinto. Hay programas cliente para escribir a grupos de noticias, generalmente integrados a un programa cliente de correo electrónico. Hay 9 jerarquías principales, cada una dedicada a discusiones sobre un tipo de temas.
Banco de datos: o Base de Datos, es un cojunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Existen unos programas denominados Sistemas Gestores de Bases de Datos, SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos en forma rápida y estructurada. Estas bases de datos pueden clasificarse de varias maneras de acuerdo al contexto que se esté manejando o la utilidad de la misma.
HTML: Siglas de Hyper Text markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto). Es el lenguaje de marcado predominante para la construcci+on de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, asi como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. Usa la extensión .htm o html. Define el inicio del documento, le indica al navegador que lo que sigue debe ser interpretado como un código HTML.
HTTP: Protocolo de transferencia de Hipertexto (HTTP, Hyper Text Transfer Protocol) es el protocolo usado en cada transacción de la web (www). HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos software de la arquitectura web (clientes, servidores) para comunicarse. es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición - respuesta entre un cliente y un servidor. HTTP es un protocolo si estado, es decir , no guarda ninguna información de conecciones anteriores.
Servidor: en informática un servidor es una computadora que forma parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. Algunos servicios habituales son los servidores de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora, y los servicios de aplicaciones, que realizan tares en beneficio directo del usuario final. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.
Directorio de Internet: o motor de búsqueda, es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web, gracias a su "spider" (o web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan solo en la web pero otros buscan además en noticias, servicios como gopher, FTP, etc) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas, el resultado de esta búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palbras clave buscadas.
FSS: Foro Social de Sevilla, es una organización social creada en Sevilla, España. En ella se encuentran representantes de distintos grupos sociales, partidos de izquierda, medios alternativos, sindicatos de Estado, grupos políticos y plataformas antiglobalización. El FSS no tiene entidad jurídica ni sede propia. Su órgano principal de desición es la asamblea o plenario, abierta a cualquier persona u organización. La comunicación y coordinación entre las personas interesadas en la organización se realiza a través de listas de correo.
E-Book: un libro e (e-book) es una versión electrónica o digital de un libro. Se refiere tanto a una obra individual en formato digital como a un dispositivo utilizado para leer libros en formato digital. Algunos autores defienden que se debe hacer una distinción entre los libros electrónicos y el hipertexto. El hipertexto está destinado a la estructuración de la información a través de enlaces, mientras que un libro electrónico no es más que la digitalización de un libro originariamente editado en papel.
Zip: formato de almacenamiento sin pérdida utilizados para la comprensión de datos como imágenes, programas o documentos. Para este tipo de archivo se utiliza la extensión "zip". Se trata de un formato de fichero simple que comprime cada uno de los archivos de forma separada. Esto le permite recuperar cada uno de los ficheros sin tener que leer el resto.
Mail: correo electrónico o e-mail en inglés, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no sólo texto, sino todo tipo de documentos digitales.
Grupos de noticias: son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores, con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes. Este sistema funciona en forma similar a los grupos de discusión de la World Wide Web aunque el sistema es técnicamente distinto. Hay programas cliente para escribir a grupos de noticias, generalmente integrados a un programa cliente de correo electrónico. Hay 9 jerarquías principales, cada una dedicada a discusiones sobre un tipo de temas.
Banco de datos: o Base de Datos, es un cojunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Existen unos programas denominados Sistemas Gestores de Bases de Datos, SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos en forma rápida y estructurada. Estas bases de datos pueden clasificarse de varias maneras de acuerdo al contexto que se esté manejando o la utilidad de la misma.
HTML: Siglas de Hyper Text markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto). Es el lenguaje de marcado predominante para la construcci+on de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, asi como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. Usa la extensión .htm o html. Define el inicio del documento, le indica al navegador que lo que sigue debe ser interpretado como un código HTML.
HTTP: Protocolo de transferencia de Hipertexto (HTTP, Hyper Text Transfer Protocol) es el protocolo usado en cada transacción de la web (www). HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos software de la arquitectura web (clientes, servidores) para comunicarse. es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición - respuesta entre un cliente y un servidor. HTTP es un protocolo si estado, es decir , no guarda ninguna información de conecciones anteriores.
Servidor: en informática un servidor es una computadora que forma parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. Algunos servicios habituales son los servidores de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora, y los servicios de aplicaciones, que realizan tares en beneficio directo del usuario final. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.
Directorio de Internet: o motor de búsqueda, es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web, gracias a su "spider" (o web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan solo en la web pero otros buscan además en noticias, servicios como gopher, FTP, etc) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas, el resultado de esta búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palbras clave buscadas.
FSS: Foro Social de Sevilla, es una organización social creada en Sevilla, España. En ella se encuentran representantes de distintos grupos sociales, partidos de izquierda, medios alternativos, sindicatos de Estado, grupos políticos y plataformas antiglobalización. El FSS no tiene entidad jurídica ni sede propia. Su órgano principal de desición es la asamblea o plenario, abierta a cualquier persona u organización. La comunicación y coordinación entre las personas interesadas en la organización se realiza a través de listas de correo.
E-Book: un libro e (e-book) es una versión electrónica o digital de un libro. Se refiere tanto a una obra individual en formato digital como a un dispositivo utilizado para leer libros en formato digital. Algunos autores defienden que se debe hacer una distinción entre los libros electrónicos y el hipertexto. El hipertexto está destinado a la estructuración de la información a través de enlaces, mientras que un libro electrónico no es más que la digitalización de un libro originariamente editado en papel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)